

La aplicación miDGT permite llevar el carnet de conducir digital, pero no lo sustituye completamente en todas las situaciones. Según la Dirección General de Tráfico, el permiso digital en la app es válido en España para identificarte ante agentes de tráfico siempre que tengas el móvil operativo y acceso a la app. Sin embargo, en algunos casos sigue siendo recomendable llevar el carnet físico, como:
- Si viajas fuera de España, ya que el permiso digital solo es válido en territorio español.
- Si la policía o la Guardia Civil no pueden verificar la información en ese momento por falta de conexión.
- En situaciones donde sea obligatorio presentar una copia física del permiso de conducción, como ciertos trámites administrativos.
En resumen, aunque es una alternativa válida dentro de España, no se recomienda prescindir completamente del permiso físico para evitar inconvenientes en ciertos escenarios.
miDGT registro
Para registrarte en la app miDGT, primero debes descargarla desde la Google Play Store o la App Store en tu dispositivo móvil. Una vez instalada, abre la aplicación y selecciona la opción de acceso. Para identificarte, necesitas contar con un sistema de autenticación válido, que puede ser a través de Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente o un certificado digital previamente instalado en tu dispositivo.
Si eliges Cl@ve PIN, deberás introducir tu DNI o NIE y la fecha de validez o expedición, tras lo cual recibirás un código PIN en la aplicación Cl@ve PIN o vía SMS, dependiendo de tu configuración. En el caso del Permanente, necesitarás tu usuario y contraseña junto con una verificación adicional. Si utilizas un certificado digital, simplemente deberás seleccionarlo en la app y completar la autenticación.
Una vez identificado, la aplicación te pedirá aceptar los términos y condiciones de uso. Tras completar el proceso, podrás acceder a tu perfil, visualizar todos tus documentos y realizar diversos trámites desde la app de forma sencilla y segura.
miDGT Multas
La aplicación miDGT permite consultar y gestionar multas de tráfico de forma rápida y sencilla. A través de ella, los conductores pueden comprobar si tienen sanciones pendientes, pagar las multas dentro del plazo establecido e incluso recibir notificaciones si están suscritos al Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, TESTRA.
Para acceder a la información sobre multas, primero hay que iniciar sesión con Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente o certificado digital. Una vez dentro, en el apartado de sanciones se mostrarán las infracciones registradas, incluyendo detalles como la fecha, el importe, el motivo y el estado del pago. Si la multa está dentro del período de pronto pago, se podrá abonar directamente desde la app con una reducción del 50%.
Además, esta app permite ver el historial de sanciones, lo que facilita el seguimiento de las infracciones y puntos del carnet. Es importante recordar que, aunque notifica algunas multas, no sustituye el sistema oficial de notificación, por lo que se recomienda revisar periódicamente la información en la Sede Electrónica de la DGT.
miDGT puntos
La aplicación miDGT permite a los conductores consultar en tiempo real el saldo de puntos de su carnet de conducir de forma sencilla. Para acceder a esta información, es necesario identificarse en la aplicación. Una vez dentro, en la sección de “Mis Puntos”, se muestra el número de puntos disponibles y un historial de variaciones, indicando si se han ganado o perdido por sanciones o bonificaciones.
También ofrece detalles sobre las infracciones que han supuesto pérdida de puntos y proporciona información sobre los cursos de recuperación de puntos, en caso de que el saldo sea bajo o el carné haya sido retirado. Es importante recordar que los puntos se pueden recuperar si se mantiene un historial sin sanciones durante dos o tres años, dependiendo de la gravedad de las infracciones cometidas. También es posible realizar un curso de recuperación parcial para recuperar hasta 6 puntos o un curso de recuperación total en caso de haber perdido todos los puntos.

¿Qué hago si la app miDGT no funciona?
Si la aplicación miDGT no funciona correctamente, hay varias soluciones que puedes probar antes de contactar con la DGT. Lo primero es asegurarte de que tienes una conexión a internet estable, ya que requiere acceso a la red para cargar datos. Si el problema persiste, revisa si hay una actualización disponible en la tienda de aplicaciones y, si es así, descárgala para corregir posibles errores.
Si la app sigue sin funcionar, intenta cerrarla y volver a abrirla o, en algunos casos, reiniciar el dispositivo. Otra opción es borrar la caché y los datos de la aplicación desde la configuración del móvil, lo que puede solucionar fallos de carga o bloqueos.
Si el problema está relacionado con el inicio de sesión, verifica que tus credenciales de Cl@ve o certificado digital sean correctas y que el servicio de autenticación esté operativo. En caso de error persistente, intenta acceder más tarde o desde otro dispositivo.
Mi coche no aparece en la app dgt
Si tu coche no aparece en la app miDGT, puedes seguir estos pasos para intentar solucionarlo:
- Verifica que los datos del vehículo estén correctamente registrados en la DGT. Para ello, accede a la Sede Electrónica de la DGT y revisa la información en el apartado de “Mis vehículos”.
- Asegúrate de que el vehículo está a tu nombre. Si has comprado recientemente el coche, es posible que el cambio de titularidad aún no se haya procesado en la base de datos de la DGT. Este trámite puede tardar varios días.
- Actualiza la aplicación. A veces, un problema de visualización puede deberse a una versión desactualizada de la app. Ve a la tienda de aplicaciones y comprueba si hay una actualización disponible.
- Cierra sesión y vuelve a iniciar sesión. Si el problema es un error temporal, salir de la aplicación y volver a entrar puede solucionarlo.
- Reinstala la app. Si después de actualizar sigues sin ver tu coche, intenta desinstalar y volver a instalar la aplicación para restablecer todos los datos.
- Contacta con la DGT. Si después de probar todo el problema persiste, es recomendable contactar con la Dirección General de Tráfico (DGT) a través del teléfono de atención al ciudadano 060 o en una Jefatura de Tráfico.